Desafío del aljibe de agua
1.Investigación
formas de ahorrar agua y cómo podemos usar ese agua.
Los alumnos del
Equipo Water han investigado las formas de ahorrar agua utilizando las Tic´s con las que disponemos en nuestro Centro y en
particular en nuestra Biblioteca de Centro, cada uno de ellos ha utilizado un
Ipad , ha investigado sobre las formas de ahorrar agua y cómo podemos usar ese agua y ha recogido la información en un
Picollage. ilustramos el resultado en las siguientes fotos:
2. Los aljibes
- Los alumnos han investigado de nuevo haciendo
uso de las Nuevas Tecnologías sobre que es un aljibe, como funcionan y qué
componentes tienen, cada uno de los alumnos ha investigado de forma individual
con los Ipads, y posteriormente han trabajado elaborando murales con dibujos de
aljibes, trabajando en grupos heterogéneos. Se han colgado en el patio del recreo para que todos los alumnos y alumnas del centro puedan verlo.
- Cómo nos han pedido en las Instrucciones hemos realizado una encuesta tanto a nuestro equipo Water como a la otra Clase del Centro St Mary´s School, para ello los alumnos han trabajado cooperativamente en grupo obteniendo la información que se les ha pedido, estos son los resultados:
C
¿Cuántos
personas de este grupo o clase tienen aljibe? 3
¿Cuántas
personas de otro grupo? Del curso 4 A sólo tienen aljibe en su casa 3 personas.
¿Cuántos
aljibes hay en el Colegio? Ninguno.
¿Capacidad
media del aljibe? La capacidad media del aljibe de nuestros alumnos es de 33
litros.
¿Agua
de lluvia total recogida en los aljibes descritos anteriormente? 20 litros.
-
Construcción
del Pluviómetro.
Hemos
construido un pluviómetro, con la ayuda de una botella, una regla y un
rotulados, he cortado la parte superior de la botella y he graduado la otra
parte mediante una regla, ya hemos elaborado el pluviómetro. Me hubiese gustado que cada uno de los niños y niños hubiese elaborado el suyo propio para desarrollar determinadas destrezas, pero por razones obvias no he querido que tuviesen que cortar con tijeras, este es el resultado del Pluviómetro:
se ha colocado el pluviómetro en el patio, entre las plantas para que los niños y niñas pequeños/as no lo toquen.
Medida de la cantidad de agua
medir la
cantidad de lluvia que ha caído en diferentes lugares, en este caso concreto
mediremos la que ha caído en el Centro St Mary´s School :
Fecha
|
Marca
del Pluviómetro
(ml)
|
Cantidad
de lluvia (kl)
|
Hora
del registro
|
Volumen
de agua por superficie (ml/cm2)
|
11/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
12/04/16
|
5
|
28
|
13:00
|
0,26
|
13/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
14/04/16
|
10
|
55
|
13:00
|
0,51
|
15/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
18/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
19/04/16
|
10
|
55
|
13:00
|
0´51
|
20/04/16
|
15
|
82
|
13:00
|
0´76
|
21/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
22/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
25/04/16
|
0
|
0
|
13:00
|
0
|
26/04/16
|
5
|
28
|
13:00
|
0,26
|
Nota: la superficie de la base de la botella es 19,6
cm2 .
La superficie del Colegio St Mary´s School es aproximadamente 10.800 m2
o
lo que es igual 108.000.000 cm2.
La tabla además de contener los datos que me piden contiene además
otros
datos para facilitar el cálculo de agua de lluvia caída en total en el
Colegio durante esos 15 días.
Total de agua que ha llovido en el Centro es : 248 Kl
-
¿Cuánta
agua de lluvia se podría ahorrar si el colegio contara con sistema de recogida
de agua de lluvia?
Si esto fuese así se podría ahorrar la mitad del agua que gastamos en
el Centro, lo cual sería muy favorable para el ahorro de esta, se podría
instalar un aljibe de capacidad media y de este modo darle uso al agua que
recojamos de la lluvia, la cual podría ser tratata mediante un sistema de
potabilización. En el Colegio durante estas dos semanas han caído gran cantidad de agua por
lo que si tuviésemos un sistema de recogida de agua podríamos ahorrar una gran
cantidad de agua al año, por ello aconsejamos al colegio que estudie esta
posibilidad.
Por ello desde el Equipo Water hemos redactado una Carta para nuestra queridísima Directora con el fin de convencerla para instalar un aljiber.
-Lista del agua de lluvia usada en el colegio:
Los niños han colaborado enumerando los distintos usos que se le
podría dar al agua recogida de la lluvia, muchas de esas ideas están recogidas
en los Picollage que han elaborado en el punto anterior, esta es una lista
definitiva de las ocurrencias de nuestros alumnos:
1. Para fregar los platos en el comedor.
2. Lavar el coche.
3. Lavar las mesas del comedor.
4. Regar las plantas.
5. Lavar el coche.
6. Regar las plantas.
7. Echarla en el W.C.
8. Limpiar el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario